
Desde junio de 2014 más de 100 Voluntarios en Línea de la ONU han colaborado con Agriculteurs Professionels du Cameroun (AGRIPO), un innovador programa de desarrollo rural dirigido por la comunidad de la aldea de Tayap, situada en la selva húmeda de la cuenca del río Congo, en la región central de Camerún. Ante la destrucción progresiva de los hábitats naturales y la biodiversidad, y la creciente escasez de suelo cultivable, los 254 habitantes de Tayap, agricultores en su mayoría, reconocieron la necesidad de cambiar sus prácticas a fin de preservar el ambiente y el suelo de la aldea. A partir de su creación en 2010 AGRIPO ha conducido un programa innovador de desarrollo rural que hace uso de la agroecología, el ecoturismo y el financiamiento con una perspectiva de género para proteger la biodiversidad e idear fuentes de ingresos alternativas y sostenibles.
Gracias a la participación de los voluntarios AGRIPO ha implementado un proyecto de gran envergadura para la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos, y ha mejorado y ampliado sus programas. Más aún, la creación de oportunidades de empleo para las mujeres y los jóvenes de la localidad, y el desarrollo de capacidades en la zona no habrían sido posibles sin la intervención del voluntariado en línea. Solo en 2014, los 45 voluntarios de África, América, Asia y Europa aportaron el 45% del tiempo que AGRIPO dedicó a sus proyectos.
La colaboración con equipos multiculturales y multidisciplinarios de voluntarios en línea tuvo un impacto significativo y mensurable tanto en la organización como en la comunidad. “Obtuvimos dos subvenciones para financiar nuestras actividades y ganamos una notoriedad sin precedentes y el reconocimiento internacional en el campo de la innovación. AGRIPO no habría podido jamás alcanzar estos resultados sin el apoyo de la red de voluntariado en línea del programa Voluntarios de las Naciones Unidas”, expresó Adeline Flore Ngo-Samnick, Directora General de AGRIPO. En 2015, la organización recibió el Premio Desafío Clima Agricultura y Bosques otorgado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD).